Km 8.- El keto y el sobrepeso

Imagina que pides cita en mi consulta porque quieres perder peso. Si siguiera las obsoletas guías nutricionales que (muy a mi pesar) aún hoy se enseñan en la facultad de nutrición, yo tendría que pautarte un exiguo menú hipocalórico (pero abarrotado de cereales, legumbres, maíz, patatas, arroz, pasta y pan).

Y tú, por tu parte, deberías…

Si prefieres investigar por tu cuenta, echa un ojo a estos libros

MUY recomendados

Referencias de este “ketómetro”

(por orden de aparición)

Taubes, G. (2019). ¿Por Qué Engordamos? Y Qué Hacer Al Respecto.

Fung, J. (2017). El Código de la Obesidad: Descifrando los secretos de la pérdida de peso (por qué tu propia insulina es la clave para controlar tu peso).

Hyman, M. (2016). Eat Fat Get Thin.

Laffel, L. (1999). Ketone bodies: A review of physiology, pathophysiology and application of monitoring to diabetes. Diabetes/Metabolism Research and Reviews, 15(6), 412-426. https://doi.org/10.1002/(sici)1520-7560(199911/12)15:6<412::aid-dmrr72>3.0.co;2-8

Owen, O. E., Morgan, A. P., Kemp, H. G., Sullivan, J. M., Herrera, M. G., & Cahill, G. F. (1967). Brain Metabolism during Fasting. Journal of Clinical Investigation, 46(10).

Christofferson, T. (2020). Ketones, The Fourth Fuel: Warburg to Krebs to Veech, the 250 Year Journey to Find the Fountain of Youth.

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.