Km 3.- Keto: cuándo y por qué

Si te identificas con alguna de las situaciones que pasamos a describir, es muy probable que la dieta cetogénica se convierta en una estrategia ganadora para ti, por lo que la respuesta a ese “cuándo” sería “hoy”.

La restricción terapéutica de carbohidratos…

Si prefieres investigar por tu cuenta, echa un ojo a estos libros

MUY recomendados

<

El Dr. Andreas Eenfeldt, el colosal Diet Doctor sueco, tuvo el detallazo de listarnos los ensayos clínicos que han coronado al keto como rey indiscutible de la pérdida de peso a largo plazo (sin efectos colaterales perjudiciales) en su web para nuestro deleite y comodidad.

Referencias de este “ketómetro”

(por orden de aparición)

Lustig, R. (2014). Fat Chance: The Hidden Truth about Sugar, Obesity and Disease.

Taubes, G. (2007). Good Calories, Bad Calories: Fats, Carbs, and the Controversial Science of Diet and Health.

La DASH (de Dietary Approaches to Stop Hypertension) es la dieta que se suele recomendar para reducir la hipertensión, baja en grasas y mínima en sal. Aunque no despierte muchas suspicacias fuera de la comunidad keto y paleo, sus resultados dejan mucho que desear.

La FDA (de Food and Drug Administration) es la agencia gubernamental estadounidense responsable de regular los fármacos, alimentos y productos biológicos en general.

La epigenética es la ciencia que estudia cómo los estímulos ambientales (entre los que se encuentran los alimentos) influyen sobre qué genes que se expresan.

Shimazu, T., Hirschey, M. D., Newman, J., He, W., Shirakawa, K., … & Verdin, E. (2013). Suppression of oxidative stress by β-hydroxybutyrate, an endogenous histone deacetylase inhibitor. Science (NY), 339(6116), 211-214. https://doi.org/10.1126/science.1227166

Newman, J. C., & Verdin, E. (2014). β-hydroxybutyrate: Much more than a metabolite. Diabetes Research & Clinical Practice, 106(2) https://doi.org/10.1016/j.diabres.2014.08.009

Goldberg, E. L., Molony, R. D., Kudo, E., Sidorov, S., Kong, Y., Dixit, V. D., & Iwasaki, A. (2019). Ketogenic diet activates protective γδ T cell responses against influenza virus infection. Science Immunology. https://doi.org/10.1126/sciimmunol.aav2026

Bikman, B., & Fung, J. (2021). ¿Por qué enfermamos? Descubre y aprende a combatir la epidemia oculta tras las enfermedades crónicas.

Know, L. (2018). Mitochondria and the Future of Medicine: The Key to Understanding Disease, Chronic Illness, Aging, and Life Itself.

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.